Para los miembros del Local 743 de los Teamsters en Chicago, tener oficiales vendidos es muy común. Los votos amanados en los contratos, votos amanados para elegir delegados en las fábricas, negociaciones a espaldas de los trabajadores con los patrones, éstas y otra variedad de quejas son actualmente el estado normal en nuestra Unión.
Los Ángeles, CA – Activistas por los derechos de los inmigrantes se formaron una cadena humana alrededor del edificio federal aquí el 25 de marzo para conmemorar el primer aniversario de la mega-marcha que llenó las calles de LA el año pasado.
¡Lucha y Resiste! se encontro con Jose Artemio Arreola despues de la marcha. El nos explico como la Coalicion contra HR 4437 construyo la unidad necessaria para que atiendan gente de gran proporcion.
Chicago, IL – Más que 200.000 personas marcharon hoy, el 10 de Marzo, por el centro de Chicago. Gritaban, “Sí, se puede!” significando que sí podemos derrotar la legislación migratoria de Sensenbrenner.
Los Ángeles, CA – El primero de mayo de 2002 15.000 personas, en su mayoría inmigrantes latinos y sus defensores, marcharon por el centro de la ciudad de Los Ángeles demandando ¡La inmediata legalización y exigiendo que se detenga la persecución a los inmigrantes! Esta marcha en favor de los derechos de los inmigrantes, ha sido la marcha más importante que se ha realizado en los Estados Unidos recientemente. Los manifestantes repitieron de manera entusiasta “¡Estamos aquí y no nos vamos!”, refiriéndose a las recientes persecuciones y deportaciones contra trabajadores sin estatus legal, que ha llevado a cabo el INS (Departamento de Inmigración). Entre los manifestantes encontramos a sindicalistas, activistas por la comunidad y organizaciones por los derechos de los inmigrantes. La marcha comenzó desde la calle Broadway, la casa de gobierno y el cuartel general de la policía LAPD, hasta el edificio del gobierno Federal de la ciudad de Los Ángeles, donde se realizó una gran reunión de protesta. La marcha incluyó un contingente del Centro CSO (Centro de Servicio a La Comunidad), La Hermandad Mexicana y otros grupos México-chicanos. También incluyó a grupos asiáticos y centroamericanos que se unieron a la protesta.
Chicago IL – En una decisión sorprendiente, integrantes del local número 743 del Sindicato de Camioneros (Teamsters) votaron a favor de una planilla de delegados de tendencia democrática de la base a la convención de su sindicato, rechazando a otra planilla dominada por funcionarios y por títeres del presidente nacional de la unión Jimmy Hoffa Jr. La convención internacional del sindicato establece las posiciones políticas del organismo y nomina los candidatos para la presidencia internacional y la Junta Ejecutiva del mismo.
María Martinez es una heroína de la clase trabajadora. Emergió de una huelga de 5 semanas de duración en contra de la empresa Iowa Beef Processing (IBP) como la clara lideresa de las bases del local 556 del Sindicato de Camioneros (Teamsters) en el este del estado de Washington. Esto sucedio principalmente porque luchó no solo en contra de la gerencia sino también en contra de la 'vieja guardia' del liderato de su propio sindicato.
Minneapolis, MN — En Junio, casi 1.500 trabajadores de 9 hoteles en Minneapolis, Minnesota fueron en huelga. Los trabajadores son organizado en el sindicato HERE 17, muchos de ellos son inmigrantes; se hablan mas de 17 idiomas. Los dueños de los hoteles ganan milliones de dólares, mientras los trabajadores seguir viviendo en pobreza con pocos beneficios. Los trabajadores lucharon por salarios mejores, beneficios de salud y la dignidad en su trabajos. La huelga, apoyado por 94% de los trabajadores, duró 13 dias y recibió atención naciónal. Los trabajadores de varios nacionalidades construyeron unidad en la lucha, y ganaron el apoyo de otros trabajadores y de la comunidad. Al fin, los trabajadores ganaron salarios mejores, beneficios de salud para sus familias, y mas dignidad.
El grupo de trabajadores de la companía Fredrick Cooper Lamp elegieron, de 62 a 30, a Tony Caldera para ser el nuevo representante de la Unión. Esto es una victoria muy significativa para el movimiento de la reforma dentro del grupo de líderes en local 743.
St. Paul, MN – Frente a una pancarta que dice, “Rescate del pueblo pobre y trabajador – No a los billonarios!” las líderezas del Comité por el Derecho de Asistencia Pública anunciaron una campaña para combatir el impacto de la creciente crisis económica en una conferencia de prensa el 29 de octubre. Acompañándolos en la actividad se hicieron presentes miembros del sindicato de oficinistas AFSCME 3800, el Comité Anti-guerra, Mujeres en Contra de la Militarización y otros grupos que luchan por la paz y la justicia.
Washington DC.– Anayibe Rojas Valderrama (Sonia), una mujer colombiana miembra de las FARC fue sentenciada aquí, (Julio 2, 2007) por el juez James Robertson a pasar casi 17 años en las cárceles federales por cargos de enviar cocaína a los Estados Unidos (EE.UU.).
Servicio de noticias de Fight Back / Lucha y Resiste, está circulando esta declaración del Comité Nacional para la Libertad de Ricardo Palmera (Simón Trinidad).
Trabajar en Servicio Unido de Paquetes (UPS por sus siglas en inglés) es un trabajo pesadísimo, muy pocos duran un año. La mayor parte de los trabajadores que laboran allí por un período largo de tiempo tienen dolores de espalda y / o de empalme. Los trabajos principales, llenando las trocas o entregando paquetes en las trocas cuadradas y cafés, son especialmente pesados. Los trabajos de cargamento son tan duros que UPS solo quiere llenarlos con empleados de medio tiempo, sabiendo que nadie aguanta ese trabajo por ocho horas enteras.
Washington DC – El revolucionario colombiano, Ricardo Palmera está siendo enjuiciado por segunda vez bajo las ordenes de la Administracion Bush. El Comité Nacional por la Libertad de Ricardo Palmera está haciendo un llamando a participar en una protesta para exigir su inmediata libertad. Esta protesta se llevará a cabo el día 18 de juinio, frente a la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington DC. Luego, los simpatizantes del Professor Palmera llenarán el recinto en donde se lleva a cabo el juicio.
Washington D.C. – Sonia, una revolucionaria colombiana y prisionera política del gobierno norteamericano, fue condenada aquí el 20 de febrero en un Tribunal Federal de los EE.UU. El juicio de Sonia es parte del plan de la administración Bush a criminalizar a los revolucionarios colombianos.