Fight Back! News

News and Views from the People's Struggle

Redacción

By Redacción

¡Lucha y Resiste! entrevistó a Richard Berg (RB), candidato a vicepresidente de la Hermandad Internacional de Teamsters para la Planilla de Contratos Fuertes y Buenas Pensiones de Tom Leedham. Berg es también un líder clave en la lucha contra la corrupción en el Local 743 de Chicago. El resultado de la elección de los Teamsters es vital para todos los trabajadores Teamsters e impactará la dirección del movimiento de trabajadores.

Leer más...

By Redacción

Con ofrendas florales, oraciones y aves de origami – como símbolo de paz – centenares de personas se dieron cita en Tule Lake para recordar a los japoneses-americanos que fallecieron en este campo de concentración durante la Segunda Guerra mundial. El acto conmemorativo se llevó a cabo durante el fín de semana feriado por el cuatro de julio, como parte de la peregrinación a Tule Lake, California, lugar donde se encontraba el más grande de los campos de concentración. En esta peregrinación se resaltó el hecho de que durante la segunda guerra mundial miles de personas de orígen japonés fueron obligadas a renunciar a la nacionalidad estadounidense.

Leer más...

By Redacción

Saladin Muhammad es un lider veterano del movimiento de los trabajadores y del movimiento para la liberación de los afro-americanos en Carolina del Norte. El es responsable de la coordinación y organzación en Carolina del Norte y Virginia de los sindicatos de trabajadores de servicio público. Muhammad desarrolla la lucha en contra de una ley en Carolina del Norte, NC 95-98, la cual limita los derechos de los trabajadores de negociar colectivamente.

Leer más...

By Redacción

El día 3 de diciembre del 2007, el revolucionario colombiano Ricardo Palmera (Simón Trinidad), se enfrenta a una sentencia condenatoria en la Corte Federal del Distrito de Columbia, en la ciudad de Washington D.C.Estados Unidos (EE.UU.). El Comité Nacional para la Libertad de Ricardo Palmera (CNLRP), llenará el salón de la corte en apoyo a este bravo luchador por la libertad de Colombia.

Leer más...

By Redacción

Richard Berg estuvo empleado en el Hospital de la Universidad de Chicago (HUdeCH) como parte del departamento de limpieza por 16 años. En el 2004 fue despedido por una petición del corrupto jefe principal del sindicato Local 743 de los Teamsters, irónicamente el sindicato al que pertenecía Berg. En dos ocasiones en ese mismo año encabezó las listas del Nuevo Liderato de Reformistas (New Leadership Slate-NLS) y ganó ambas elecciones, pero su triunfo le fue negado por el robo masivo de votos por parte de la pandilla de Watson. Entonces, los pandilleros decidieron eliminar de una vez por todas a su oponente. Sí, Richard no trabajaba en el hospital no podría ser miembro del sindicato Local 743. Por lo tanto, no podría nunca ser candidato para el liderazgo del sindicato otra vez.

Leer más...

By Redacción

El 31 de diciembre, cinco miembros del Local 743 (Teamsters) que fueron los ganadores de las últimas elecciones, entraron a las oficinas para recibir las llaves de sus oponentes, los cuales perdieron las elecciones. El anterior presidente Richard Lopez sabía que había sido derrotado y que podría ir a la cárcel.

Leer más...

By Redacción

Línea de piquete y conferencia de prensa por la libertad del revolucionario colombiano Ricardo Palmera, injustamente encarcelado y enjuiciado varias veces en Washington, D.C., Estados Unidos (EE.UU)

Demandamos la libertad del revolucionario colombiano Ricardo Palmera ( Simón Trinidad ). Su detención, encarcelamiento y juicios son una violación de la soberanía de Colombia. Palmera no ha cometido crimen alguno como tampoco ha hecho nada malo. Ni mucho menos en los EE.UU. Es todo lo contrario, él ha sido un luchador al servicio del pueblo colombiano. Palmera ha luchado en contra de la corrupción y el Terrorismo de Estado, que le ha impuesto a su país la política del presidente Bush y Cía.

Leer más...

By Redacción

Líderes del movimiento de solidaridad en Estados Unidos (EE.UU) con el pueblo de Colombia han condenado la masacre del Primero de Marzo en el territorio de Ecuador, perpetrada por militares del gobierno colombiano con la asistencia de EE.UU., en la cual fue asesinado el miembro del Secretariado y portavoz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) Raul Reyes, 17 guerrilleros 5 civiles mexicanos y un número no determinado de civiles ecuatorianos.

Leer más...

By Redacción

Marcha del 1 de mayo 2010 en Chicago

Chicago, IL – 100,000 personas salieron en fuerza a marchar desde el Parque Unión hasta la Plaza Daley. Cada orador del programa denunció la ley de Arizona y la comparó al apartheid. Los jóvenes eran una parte importante de esta manifestación.

Leer más...

By Redacción

Minneapolis, MN – La Coalición para los Derechos de los Inmigrantes en Minnesota (MIRAc, por sus siglas en ingles) tiene un nuevo video para ganar fuerza para la marcha del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en Minneapolis. La marcha se enfoca en los derechos de los trabajadores y los inmigrantes, con los temas principales de 'igualdad para todos' y 'legalización para todos'. El video nuevo incluye entrevistas con personas en la calle expresando su apoyo para la marcha y promoviéndola. La marcha del 1 de mayo en Minneapolis empezara a las 2:00 p.m. en el parque Martin Luther King en la Avenida Nicollet y calle 41. Más que 25 organizaciones han dado su apoyo a la marcha, y la coalición sigue creciendo.

Leer más...

By Redacción

Estimados lectores,

Leer más...

By Redacción

'un mensaje al pueblo estadounidense'

Esta es una entrevista con Raul Reyes, hecho en julio 2000. Fue grabado por Jess Sundin, una activista en solidaridad con Colombia, un miembro de Freedom Road Socialist Organization.

Leer más...

By Redacción

Miembros de Teamsters Local 743 frente a la Casa Blanca, 28 de agosto, 1963.

Los miembros del gremio del sindicato Local 743 de los Teamsters se están preparando para unirse a la marcha masiva del 1o de septiembre en Saint Paul, Minnesota para protestar en la Convención nacional republicana. Ellos ven esta marcha como parte del esfuerzo de derrotar a los republicanos este otoño. Esta marcha será la primera movilización nacional en 45 anos en la cual se une el Local 743.

Leer más...

By Redacción

Chicago, IL – Richard Berg es un sindicalista del ala reformista de los Teamsters. Actualmente, lo están amenazando con la expulsión del sindicato de aseo del Hospital de la Universidad de Chicago (HUC) Local 743. El es miembro desde 1988. Los bandidos que dirigen el sindicato quieren expulsarlo por el crimen de defender a los trabajadores.

Leer más...

By Redacción

Trabajadora en huelga habla

Minneapolis, MN – “Después de 15 días de huelga, nuestro sindicato es ahora mucho más fuerte y más combativo que nunca. Logramos avances reales para los trabajadores de oficina en la Universidad de Minnesota,” dijo Phyllis Walker, la presidenta de AFSCME 3800, el sindicato de los trabajadores de oficina en la Universidad de Minnesota. La huelga realizada entre el 21 de octubre y el 4 de noviembre del 2003, tuvo como objetivo intentar parar recortes drásticos de beneficios de salud y también parar la propuesta para congelar los salarios de los trabajadores. Otro objetivo fue intentar lograr mas seguridad laboral. Esta huelga fue la primera en la Universidad de Minnesota desde hace 60 años.

Huelgistas marchan en el campus de San Pablo de la U de Minnesota

Estudiantes toman el edificio Morrill Hall para apoyar los trabajadores en huelg

Una huelgista

2 huelgistas

#MinneapolisMN #News #UniversityOfMinnesota #AFSCMELocal3800 #huelga

By Redacción

El lunes, 1 de agosto, 500 personas manifestaron en Plaza Venezuela, en Caracas, para protestar los ataques de Israel contra Líbano y Gaza, y para protestar el apoyo estadounidense frente la agresión israelí. Oradores, poetas y cantantes denunciaron el imperialismo estadounidense y el sionismo que están manejando este conflicto.

Leer más...

By Redacción

Cientos de miles marchan en Washington D.C.

Washington D.C. – 300,000 marcharon aquí el 24 de septiembre en contra de la guerra y la ocupación de Irak. La gran cantidad de gente que vino a la marcha sorprendió a los organizadores. En la protesta anti-guerra más grande en Washington D.C. desde la época de la guerra en Vietnam, los manifestantes gritaron “¡No sangre por petróleo! ¡EEUU fuera de Irak!” Muchos tomaron fotos de amigos y familiares con consignas anti-guerra frente a la casa blanca.

Leer más...

By Redacción

Hoy 20 de marzo, millones de personas en ciudades de todo el mundo salieron a la calle, para protestar la ocupación dirigida por EEUU en Irak. Manifestaciones masivas tomaron lugar en Londres, Bruselas, Seúl, Tokio, y miles de ciudades más en 45 países. En EEUU hubieron manifestaciones en más de 250 ciudades, para exigir también el fin de la ocupación EEUU/Israelí de Palestina así como también la ocupación de Afganistán.

Leer más...

By Redacción

por Anónimo

Independencia

Leer más...

By Redacción

Chicago, IL – “¡No debemos tener que vivir así!” fue el grito en la reunión pública del 29 de Noviember en donde la Asociación de Inquilinos de Kimbark presionó al Departamento de Alojamiento y Desarrollo Urbano (HUD) a que respondiera a sus demandas. Un año de mucha lucha por los inquilinos de unos edificios subvencionados en el barrio Woodlawn en el lado sur de Chicago precede el evento. Hace un año la gerencia atentó forzarles a ser desplazados para una conversión a condominios. Ahora los inquilinos están forzando a la gerencia a mejorar su conducta y respetar sus derechos.

Leer más...
Facebook
Twitter
Tumblr
E-Mail
Reddit
`; } addSharingButtons() // Add pinned pages to footer navigation /* var foot = document.querySelector('footer nav'); var pins = document.querySelectorAll('.pinned'); for (var i=0; i-->