Cumbre de Emergencia del Suroeste Contra las Deportaciones programada en Los Ángeles, el 12 y 13 de abril
Los Ángeles, CA – El 12 y 13 de abril, activistas y organizaciones de derechos de los inmigrantes se reunirán en la Cumbre de Emergencia del Suroeste Contra las Deportaciones en la histórica comunidad chicana de Boyle Heights, en Los Ángeles, California.
Esta Cumbre de Emergencia del Suroeste es una oportunidad para que los activistas por los derechos de los inmigrantes se reúnan en el Suroeste, una región de gran importancia histórica para chicanos y mexicanos, para compartir estrategias sobre cómo organizarse y resistir con éxito los ataques de Trump y de ICE.
Desde la inauguración de Trump, ha habido un aumento de protestas y luchas militantes en todo el país, y miles de chicanos, mexicanos y centroamericanos han salido a las calles para luchar contra la campaña de deportaciones del gobierno de Trump.
Activistas de base y comunitarios han luchado contra los ataques de ICE, liderando a miles de personas en marchas en ciudades como Los Ángeles, Dallas, Chicago, Minneapolis y San José. Estudiantes de preparatoria han realizado paros escolares masivos. Redes de respuesta rápida y grupos de defensa vecinal han entrado en acción para mantener a los miembros de la comunidad a salvo de ICE.
La Cumbre de Emergencia del Suroeste Contra las Deportaciones se llevará a cabo durante dos días, el 12 y 13 de abril. Esta cumbre es organizada por Centro CSO, La Mesa Brown Berets, MEchA Santee HS y la Red Legalización Para Todos. Hacemos un llamado a todos los activistas por los derechos de los inmigrantes del Suroeste y del país a unirse a nosotros. Debemos oponernos al uso de ICE y a la amenaza de las deportaciones en los EE.UU. Los ataques de Trump contra los inmigrantes indocumentados son una amenaza para todos, seamos inmigrantes, chicanos, mexicanos o centroamericanos. ¡Construyamos el movimiento contra Trump! ¡No a las deportaciones!
Los oradores de la cumbre incluyen Carlos Montes, activista de toda la vida del movimiento chicano; Luna Baez, hija de Jeanette Viguerra, activista comunitaria detenida en Colorado; Elvira Arellano, activista de santuario en Chicago; y Amerika García Grewal, de la Coalición Fronteriza de Eagle Pass.
Regístrate en línea en: https://tinyurl.com/summitagainstdeportations
#LosAngelesCA #CA #ImmigrantRights #CentroCSO #LegalizationForAll